Aprendamos Juntos

Aprendamos juntos qué es el medio ambiente y como podemos cuidarlo mejor …

Pacho el jardinero de los páramos

Su conservación beneficia la protección de bosques y páramos, y muchas especies pequeñas se ven beneficiadas por los esfuerzos de conservación enfocados en ellos, por esta razón uno de los ejes de trabajo del GAD Municipal de Gualaceo se enfoca en estas especies paraguas.

Colibrí, el polinizador de los bosques

La polinización es el proceso de transferencia del polen de una flor a otra con la ayuda de insectos, aves y mamíferos; también gracias al viento. Si el polen dentro de la misma flor este proceso se denominará autopolinización.

El agua en nuestras actividades

Esta actividad consiste en una serie de preguntas relacionadas al agua, uno de nuestros recursos naturales más importantes, relacionadas con su importancia en el medio ambiente y su uso diario.

La importancia del agua

El agua es un recurso natural indispensable para la vida, es necesaria para los cultivos, para la producción de alimentos, uso doméstico y la funcionalidad de los ecosistemas para la vida en el medio ambiente.

Gotita, fuente de energía

La energía hidroeléctrica es una fuente de energía renovable que se produce aprovechando el paso de los ríos a través de la construcción de represas, para luego aprovechar la fuerza de la caída del agua desde la altura sobre una turbina hidráulica, haciéndola girar y produciendo electricidad.

Soy su pana Basurín

Reciclar es volver a utilizar objetos y residuos ya usados en nuevos objetos. Si no lo hacemos, imagina la gran cantidad de objetos que pueden tirar a la basura todas las personas que viven en el mundo. Reciclar supone contribuir a proteger el medioambiente para detener la contaminación ambiental.

CUESTIONARIO 3 PANCHO
5

E.E.B. GUILLERMO ANDRADE

Una especie paraguas es la función que ejercen en proteger un ecosistema. Su conservación beneficia la protección de bosques y páramos, y muchas especies pequeñas se ven beneficiadas por los esfuerzos de conservación enfocados en ellos, por esta razón uno de los ejes de trabajo del GAD Municipal de Gualaceo se enfoca en estas especies paraguas.

El número de intentos restantes es1

1 / 8

Señala cuales de los siguientes animales son especies paraguas que habitan en la reserva San Francisco.

2 / 8

Resolvamos los siguientes problemas matemáticos

Un guarda forestal está haciendo un censo de ranas, ya lleva contadas 23 y ve 5 aguarongos comido por un oso, en cada aguarongo viven 4 ranitas, completa a secuencia numérica para saber ¿cuántas ranitas lleva censado?

Question Image

3 / 8

¿Te animas a completar las siguientes frases?

  1. Nombre del oso protagonista de nuestra historia

P _ _ _ _ _

4 / 8

2. El oso de anteojos es una especie nativa de los…

A _ _ _ _

5 / 8

3. Los aguarongos son una especie de planta con espinos parecidas a los…

_ _ N _ _ _

6 / 8

4. La característica mas llamativa de los osos de anteojos son las manchas en cara de color…

_ _ _ _ C _

7 / 8

5. Los osos de anteojos se alimentas de plantas y frutos, por lo tantos son animales…

H _ _ _ _ _ _ _ _

8 / 8

6. Por su estado de conservación, el oso de anteojos está en la categoría de peligro de…

_ _ _ _ _ _ _ O _

Tu puntación es

0%

Salir

CUESTIONARIO 2 COLIBRÍ

13

GUILLERMO ANDRADE - CUESTIONARIO 2

¿Sabes lo que es la polinización?

La polinización es el proceso de transferencia del polen de una flor a otra con la ayuda de insectos, aves y mamíferos; también gracias al viento. Si el polen dentro de la misma flor este proceso se denominará autopolinización.

El número de intentos restantes es2

1 / 7

  1. De las siguientes especies, solo 4 son polinizadores, señala cuales son.

2 / 7

2. Señala la respuesta correcta, el principal alimento de los colibríes consiste en:

3 / 7

3. Los picos de los colibríes son de tamaño muy variable, dependiendo del tipo de flor de la que se alimenta, señala la flor correcta para cada forma y tamaño de pico

Question Image

4 / 7

4. Los picos de los colibríes son de tamaño muy variable, dependiendo del tipo de flor de la que se alimenta, señala la flor correcta para cada forma y tamaño de pico

Question Image

5 / 7

5. Los picos de los colibríes son de tamaño muy variable, dependiendo del tipo de flor de la que se alimenta, señala la flor correcta para cada forma y tamaño de pico

Question Image

6 / 7

6. Los picos de los colibríes son de tamaño muy variable, dependiendo del tipo de flor de la que se alimenta, señala la flor correcta para cada forma y tamaño de pico

Question Image

7 / 7

7.Resolución de problemas con sumas:

Un colibrí durante los días de lunes hasta el sábado picó un total de 5423 flores y el domingo avanzó a picar 318 flores. ¿Cuántas flores picó en total durante toda la semana?

Tu puntación es

0%

Salir

CUESTIONARIO 3 GOTITA

17

GUILLERMO ANDRADE - Cuestionario 3

El agua es un recurso natural indispensable para la vida, es necesaria para los cultivos, para la producción de alimentos, uso doméstico y la funcionalidad de los ecosistemas para la vida en el medio ambiente.

Esta actividad consiste en una serie de preguntas relacionadas al agua, uno de nuestros recursos naturales más importantes, relacionadas con su importancia en el medio ambiente y su uso diario.

1 / 4

  1. ¿Cuánta agua salada y agua dulce hay en nuestro planeta?

 

2 / 4

2. El cuerpo humano está compuesto por…

3 / 4

3. ¿Qué especies de peces habitan en los ríos y lagunas de Gualaceo?

4 / 4

4. ¿En qué parte de tu casa se consume mayor cantidad de agua?

Tu puntación es

0%

Salir

CUESTIONARIO 4 GOTITA

12

GUILLERMO ANDRADE - CUESTIONARIO 4 GOTITA

El agua es un recurso natural indispensable para la vida, es necesaria para los cultivos, para la producción de alimentos, uso doméstico y la funcionalidad de los ecosistemas para la vida en el medio ambiente.

Esta actividad consiste en una serie de preguntas relacionadas al agua, uno de nuestros recursos naturales más importantes, relacionadas con su importancia en el medio ambiente y su uso diario.

1 / 5

1. ¿Los dinosaurios bebían agua?

2 / 5

2. El almacenamiento del agua subterránea se encuentra en

3 / 5

3. Si no se repara una fuga que gotea ¿cuántos litros de agua se desperdiciarían al año?

4 / 5

4. ¿Cuántos litros de agua se ahorran por cada tonelada de papel reciclado?

5 / 5

5. ¿Para qué alimento se necesitan 64 litros de agua?

Tu puntación es

0%

Salir

CUESTIONARIO 5 GOTITA

10

Cuestionario 5 - GUILLERMO ANDRADE

La energía hidroeléctrica es una fuente de energía renovable que se produce aprovechando el paso de los ríos a través de la construcción de represas, para luego aprovechar la fuerza de la caída del agua desde la altura sobre una turbina hidráulica, haciéndola girar y produciendo electricidad.

Esta actividad consiste en una serie de preguntas relacionadas a la energía, sus usos e importancia y como cuidarla.

1 / 5

1. ¿Cuál es la fuente de energía natural que nos alumbra y nos calienta todos los días y es la más importante?

2 / 5

2. ¿Cuando la fuerza de una caída de agua para producir energía poderosa que puede mover muchos objetos ¿Cuál es el nombre de esta energía?

3 / 5

3. La energía eléctrica es muy importante en nuestros hogares, en la escuela y en las empresas. ¿Qué podemos hacer para ahorrar la energía eléctrica?

4 / 5

4. Existen muchos materiales conductores y aislantes que conducen la electricidad. Señala cual es el material conductor de electricidad

5 / 5

5. En nuestros hogares usamos unos dispositivos que sirven para conectar los artefactos eléctricos. ¿Nos puedes decir cómo se llaman?

Tu puntación es

0%

Salir

CUESTIONARIO 6 BASURIN

28

CUESTIONARIO 6 - GUILLERMO ANDRADE

1 / 7

1. ¿Por qué es importante reciclar?

2 / 7

2. Señala el color del recipiente en el que debemos colocar cada tipo de residuo para ayudar a su reciclaje:

a. Envases y fundas plásticas, papel, cartón, vidrio en buen estado, latas y Tetrapak

3 / 7

2. Señala el color del recipiente en el que debemos colocar cada tipo de residuo para ayudar a su reciclaje:

b. Papel higiénico y servilletas usadas, envases de comida rápida, cucharas y sorbetes

4 / 7

2. Señala el color del recipiente en el que debemos colocar cada tipo de residuo para ayudar a su reciclaje:

c. Restos de alimentos, cascaras de huevo, de frutas y vegetales no contaminados

5 / 7

3. ¿Reciclar no es una obligación, es TU responsabilidad?

6 / 7

4. ¿Sabías que las pilas y baterías usadas contienen metales pesados que son muy contaminantes y para su recolección la EMAPAS G ha colocado contenedores especiales en el centro de Gualaceo?

7 / 7

5. ¿Sabes cuantos años tarda en descomponerse una botella de plástico?

Tu puntación es

0%

Salir

CUESTIONARIO 7 BASURÍN 2

31

CUESTIONARIO 7 - GUILLERMO ANDRADE

Cuidar el medioambiente no requiere grandes acciones, sino que, desde tu propia casa y escuela puedas hacer muchos pequeños gestos para ayudar a su protección. Para proteger las reservas naturales de Gualaceo y todo nuestro cantón requiere que todos pongamos de nuestra parte para mantener nuestros bosques, páramos, ríos y montañas.

1 / 5

1. ¿Cuándo salimos a caminar en las montañas debemos seguir por?

2 / 5

2. ¿Con las envolturas, restos de comida y demás residuos que generamos en las salidas de campo, debemos?

3 / 5

3. ¿Si en el bosque o en cualquier lugar de la montaña vemos una planta que nos guste, qué debemos hacer?

4 / 5

4. ¿Para cuidar el agua que hábitos debemos tener?

5 / 5

5. ¿Encender fogatas en lugares no indicados puede provocar?

Tu puntación es

0%

Salir