Recolección de Pilas y Baterías Usadas
¿Qué haces tú después de que las pilas y baterías han dejado de funcionar en tus juguetes, y equipos electrónicos?
Por lo general nos acostumbrado a desecharlas al basurero, a la calle o a las alcantarillas, pero;
¿Tú conocías esto?
Una pila contiene en su interior metales muy tóxicos como: plomo, cadmio, mercurio, níquel, litio y otras sustancias tóxicas; si estos metales se derraman en las fuentes hídricas, podrían contaminar hasta 3.000 litro de agua, y deben pasar entre 100 a 500 años para descomponerse.
La Empresa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento EMAPAS – G EP, en convenio con el Rotary Club – Gualaceo, han firmado un Convenio llamado “Recopila”, en donde se han dotado de contenedores en varios puntos del centro urbano para que puedas depositar las pilas y baterías que ya no sirven. Nosotros sabremos darles un espacio seguro para que no sean peligrosos.
Plan de Manejo de Residuos Sólidos
A diario en el cantón Gualaceo se genera un promedio de 15 Toneladas de desechos. ¡eso es mucha basura!
Te comprometes a realizar acciones para reducir la cantidad de basura desde tu hogar, EMAPAS – G EP ha dado inicio con el proceso de reciclaje en el cantón. Enseñando en los barrios como debemos realizar nuestra tarea de reciclaje, separando la basura en orgánica e inorgánica.
Al realizar esta actividad podremos convertirnos en mejores ciudadanos.
VER MÁS
El manejo de desechos sólidos de cada una de las ciudades tiene como competencia obligatoria a cada uno de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de cada jurisdicción.
Con ello dentro del cantón Gualaceo se están generando acciones dentro del cumplimiento de la Ordenanza sustitutiva que reglamenta el manejo de residuos sólidos y establecimientos de tasas por aseo, recolección de residuos.
Para esto se ha visto necesario implementar el Plan de Manejo de Residuos Sólidos, que consiste en el compromiso de los ciudadanos del cantón Gualaceo a realizar el proceso de selección de residuos, basándose en la normativa INEN 2841: GESTIÓN AMBIENTAL. ESTANDARIZACIÓN DE COLORES PARA RECIPIENTES DE DEPÓSITO Y ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE RESIDUOS SÓLIDOS. REQUISITOS, la cual indica que la diferenciación de residuos será por colores:
EMAPAS – G EP, realizará el trabajo de recolección de los residuos sólidos en horarios y días establecidos mediante sus camiones recolectores y con ello hacer el buen manejo de los mismos.
Además, se contarán con papeleras y contenedores que serán ubicados en varios puntos de la ciudad, los cuales contarán con nomenclatura diferenciada, para el reciclaje de residuos.
El material orgánico recolectado, se le realizará un tratamiento de compostaje, para esta actividad se han ejecutado compromisos con otras instituciones como el GAD Muncipal, GAD Provincial del Azuay y otros GADs Parroquiales.